La palabra apócrifo, viene del griego de la palabra “apokryphos”, que significa “oculto”, y es aplicado a ciertos libros de contenido religioso, y rotativo a las historias Judeo-cristianas bíblicas. Estos libros no son considerados como la palabra inspirada de Dios según el canon judío, el católico cristiano, y el protestante cristiano vigentes hoy día.
Los libros apócrifos es posible clasificarlos en:
- Apócrifos relativos a los tiempos del Antiguo Testamento.
-
Apócrifos relativos a los tiempos del Nuevo Testamento.
Los apócrifos del Antiguo Testamento, son el producto de un ejercicio de imitación literaria que es posible se remonte desde el año 300 a. C., hasta los dos primeros siglos del cristianismo, en los que se atribuye la autoría a personajes bíblicos famosos. Ejemplos de estos libros son el “Tercer libro de Esdras” (Reconstrucción de la caída de Judá), el “Cuarto libro de Esdras” que contiene bastante “abono” a la esperanza cristiana, o el libro “la Ascensión de Isaías”, que trata del martirio del profeta. Varios de los libros apócrifos del Antiguo Testamento, como es el caso del cuarto libro de Esdras, por ejemplo; es posible enmarcarlos como un producto de la captación cristiana de leyendas judías antiguas, que seguramente se escribieron como relleno y recreación de causas cristianas; y esto es precisamente porque en realidad fueron escritos en tiempos cristianos, con asignación de autoría de personajes antiguos y sus tiempos.Los apócrifos del Antiguo Testamento es posible clasificarlos en históricos, didácticos, y apocalípticos . Así mismo tomando como base su origen, los podemos dividir en palestinianos , y helenísticos . 1.-El libro de Enoch Algunos apócrifos de origen helenístico relativos al tiempo del Antiguo Testamento: 1.-El tercer libro de Macabeos Los libros apócrifos relativos al Nuevo Testamento; son un centenar de libros escritos entre el siglo II y el siglo IV d. C. por autores cristianos. El mote de apócrifos inicialmente era usado por las sectas gnósticas en el sentido de “secreto”, o de contenido “sublime” de entendimiento solo para iniciados, por lo que estos libros eran incluso escondidos. El calificativo de “apócrifo siguió siendo utilizado a través de los años, cambiando su significado por “condenable” y hasta “herético”, por la iglesia cristiana; ya que para ellos todo lo que fuera de naturaleza ocultista y esotérica, chocaba con la idea general del cristianismo; es decir las enseñanzas de Cristo eran claras, y debían ser para todos.Los libros conocidos como “apócrifos” pasaron a ser solamente libros no reconocidos como la palabra revelada, para los católicos, lo que equivale para los judíos y protestantes a libros “pseudoepígrafo ”, de acuerdo a sus cánones. Los libros llamados apócrifos no son considerados como la palabra inspirada de Dios, debido a varias razones:
Algunos apócrifos relativos al Nuevo Testamento: Evangelios apócrifos: 1.-El evangelio según los hebreos Hechos apócrifos de los apóstoles: Helenístico - Perteneciente o relativo al helenismo o a los helenistas. Se dice de la lengua griega que, basada en el dialecto ático, se extendió por todo el mundo helénico después de Alejandro Magno. 1.-Los hechos de Pablo Cartas apócrifas de los apóstoles: 1.-La Epístola Apostolorum Apocalipsis apócrifos: 1.-El Apocalipsis de Pedro
GLOSARIO DE TÉRMINOS: Apócrifo - Dicho de un libro atribuido a autor sagrado, que no está, incluido en el canon de la Biblia.Canon - Catálogo de los libros tenidos por la Iglesia católica u otra confesión religiosa, como auténticamente sagrados. Apocalíptico – Revelaciones escritas con referencia en su mayor parte al fin del mundo.
BIBLIOGRAFÍA: "La Sagrada Biblia" Biblia Católica ed. Selecciones del Readers Digest."14 Peldaños de Sabiduría" – Diálogo de los gnósticos” – Emilio Guzmán Ed. Orión. "Evangelios apócrifos" – Introd. Daniel Rops, Ed. Porrúa “Sepan cuantos”. "Diccionario Pequeño Larausse Ilustrado" – Ed. 2002. "Diccionario bilingüe Encarta" - Microsoft. Ed. 2003. “Biblioteca de consulta Encarta” Microsoft, Ed. 2003. |