- Detalles
- Categoría: Ciencia y Tecnología
- Visto: 2026
Nos subimos nuevamente a los árboles, porque ahí abajo están las fieras gruñéndonos con sus estómagos ardientes de hambre. Escogeremos a uno de nosotros, para que lo devoren y así podamos estar en calma y poder bajar a comer y caminar.
Ya conté a los felinos; y su ferocidad es mucho menos que las piedras y gritos de todos nosotros; los acosaremos, mataremos al mas chico, y lo comeremos. Ya vendrá el día de mañana y otros días más que nos alcanzarán para morir en nuestros críos; que gustan jugar y aprender cosas nuevas, seguro que podrán abrazar nuestra tierra y la demás que está lejos de nuestra vista, y como de noche no verán el día, entonces contemplarán las estrellas extasiados, alargarán sus brazos para tomarlas, y...las harán suyas.
- Detalles
- Categoría: Ciencia y Tecnología
- Visto: 2836
El asunto parece fácil; solo hay que sentarse, encender el computador, y esperar un poquillo a que cargue el sistema operativo, y algunas utilerías más. Después de ello, correr algún programa, dando clicks lógicos con el Mouse, para accionar comandos que tienen relación con lo deseado, o lo necesitado a realizar en el momento.
En verdad parece fácil, pero en realidad estamos utilizando y aprovechando un cúmulo de trabajos previos, que lo hacen posible.
Hasta hace pocos años (1981), teníamos un sistema operativo llamado “MS DOS” (Sistema Operativo de Disco de Microsoft), que es un sistema operativo que controla las partes de un sistema de computación, que permite trabajen conjuntamente, corre aplicaciones de software, y además provee formas de administrar y organizar información almacenada. El nuevo sistema operativo Windows Vista, requiere como mínimo lo siguiente:
Las recomendaciones se dejan pronto escuchar; Si vas a comprar nuevo equipo, hazlo con la suficiente capacidad para soportar Window vista, si tu equipo funciona bien con XP, no existen razones grandes como para desecharlo y comprar uno nuevo, de hecho esto puede beneficiar para dar tiempo necesario como para que Microsoft, arregle los errores que siempre han sido frecuentes, en los sistemas operativos nuevos.
|
Nota: Articulo con necesidad de actualización.
- Detalles
- Categoría: Ciencia y Tecnología
- Visto: 1854
Este año se conmemora el bicentenario del nacimiento de un hombre muy importante sobre todo para la ciencia; Charles Darwin.
Charles Darwin nació en Febrero de 1809 y estudió en Cambridge, teniendo como idea general convertirse en párroco de pueblo.
Fue invitado como compañero de cena por el capitán de un barco (El Beagle), y poco después se convirtió en el naturista de la expedición del "Beagle".
El viaje se hizo entre 1831 a 1836, explorando la costa oriente y occidental de la América del sur, haciendo escalas en tierra en El Salvador, Río de Janeiro, Montevideo, Bahía Blanca, La Patagonia, Callao, e Islas Galápagos, para después circunnavegar el Océno Pacífico, bordear Australia, Asia, Africa, para terminar el viaje en Inglaterra.
En este viaje, Darwin hizo muchas observaciones a los animales silvestres vivos, y también a los restos de animales muertos antiguos. De estas observaciones, de una manera lenta, desarrolló La Teoría llamada “El origen de las especies” cuyo nombre completo es El origen de las especies mediante la selección natural, o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida.
- Detalles
- Categoría: Ciencia y Tecnología
- Visto: 1418
Influenza H1N1
Gripe porcina / Influenza humana
¿Que es la Influenza H1N1?
Es una infección viral que causa enfermedades en las personas. Este virus se transmite de persona a persona de forma similar; como se propagan los virus de la influenza, o gripe estacional.
¿Porqué se llamó “Gripe porcina"?
Inicialmente se le llamó de esta forma, porque las pruebas primarias de diagnóstico de laboratorio, indicaron que muchos genes presentes en este virus, eran muy similares a los virus de la influenza que afectan a los cerdos en Norteamérica. Después se identificaron genes de la influenza de aves, dos más de cerdos de Europa y Asia, y también de seres humanos. Los científicos llaman a este tipo de virus como “virus reordenado cuádruple”.