LHC son las siglas en inglés de “Large HadronCollider” y corresponde a “Acelerador o colisionador de partículas” en español.El LHC es un tubo de 27 kilómetros, dispuesto en forma de círculo e instalado subterráneamente a 100 metros de profundidad, en la frontera entre Suiza y Francia (Europa), con fines experimentales,y bajo el mando y la supervisión de la Organización Europea para la InvestigaciónNuclear. (CERN siglas en Francés).
El gran colisionador de haces de hadrones, es el máximo y más grande acelerador de protones (los acelera al 99.99 % de la velocidad de la luz), haciéndolos colisionar, produciendo energías a escalas atómicas, que viene siendo una recreación de las condiciones que debieron presentarse en instantes inmediatos después del Big bang cósmico, a escala muy pequeña. En la construcción de este entorno para el experimento, han participado más de 2,000 científicos, con un presupuesto que ya asciende a 53.929.422 millones de euros. Fue inicialmente puesto en funcionamiento, en Septiembre del 2008, y vuelto a parar días después; a causa de una fuga de helio líquido, y problemas de tipo eléctrico, en los imanes.
Precisamente la masa de los objetos, es una propiedad de alta importancia y esta se compone de un conjunto de partículas elementales (indivisibles), que interactúan al son de un conjunto de fuerzas. Hay una teoría que engloba como funciona este fenómeno, la cual se llama Modelo Estándar. Peter Higgs científico británico desde la década de los 60´s del siglo pasado, concluyó que para que la existencia de la masa pueda encajar en el modelo estándar; por fuerza debía existir una partícula (y un entorno), que nunca se había observado y que lleva por nombre de Bosón de Higgs. Para Higgs, debe existir este Bosón que mediante un campo “organiza” y hace que se le “adieran” las demás partículas regionales, y con ello se forma la masa de lo que serán los objetos los cuales hacen presentar propiedades como el peso, la fricción, la gravedad, etc. Así pues el LHC, debe hacer una simulación de las condiciones existentes inmediatas después de que el Big bang, casi cuando no existía ni la materia ni el tiempo, ni la luz; es decir es un viaje al corazón de la materia, a lo desconocido; es asistir al origen del universo.
Es posible que el LHC, pueda arrojar datos que puedan llegar a reforzar y quizás estructurar la Teoría de las Cuerdas, que nos propone el principio primario de la materia; como cuerdas de energía inmensamente pequeñas, que vibran de forma diferente. De esta forma la materia serían solamente manifestaciones distintas de las partículas fundamentales. Tras el fallo en el Gran Colisionador de partículas en Septiembre del 2008, fue reparado y vuelto a encender el 13 de Octubre del 2009, y llevado el colisionador a una temperatura de 271 grados bajo cero (temperatura de operación de los imanes superconductores del LHC). Para Noviembre ya inyectaron protones y estos ya circulan por la tubería, y tras la inyección de partículas en sentido contrario, se observarán las primeras colisiones aunque aceleradas solo a la mitad de la capacidad de la máquina.
Nota: ______________________________________ |